Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

Pensamientos

Donde uno se siente mas libre es en la mente pensando lo quieres, imaginando lo que quieres, soñando... La cuestión es si uno piensa bien o mal en positivo o negativo, lo que acoge a la alegría, tristeza, bienestar o malestar. Realmente existe la vergüenza, los complejos, la inseguridad, el miedo...o todo son fantasías impulsadas por los pensamientos que nos acabamos creyendo como absolutas verdades?
Yo solo soy un guitarrista, un músico que indago en mi para descubrir la música e indago en ella para descubrir mas cosas de mi. Realmente me siento muy afortunado por haberla tenido de compañera desde niño de quien sigo aprendiendo.

Involuntaria-mente

Hoy y cada día es un transcurrir de pensamientos. La mente, inagotable, no para de procesar por su cuenta hasta lo indeseado. La sociedad en la que vivimos me hace distraerme, desconectarme de mi mismo hasta que mi consciencia se alarma y acude en mi rescate. El no pensar, el silencio, el vacío, el cuerpo, la conciencia de estar presente, la paz interna o la claridad, son estados que cuando entras en ellos es como si todo lo inaguantable perdiera su peso, como si el caracol no tuviera que arrastrar su casa cada paso que da, y simplemente pudiera volver a ella.
La costumbre de pensar y pensar hasta en los momentos de descanso tanto despierto como dormido, puede ser enfermizo y no lleva mas que a una desunión del cuerpo-mente y sin decir espiritual. La música es un buen ejercicio, tanto tocarla, crearla o escucharla que a mi, me ayuda.

En las alturas

El rechazo de malos pensamientos, ideas negativas, paranoias etc. Por lo contrario, una mente sosegada, sin prejuicios, con los motores desconectados y recurriendo a su actividad en los momentos que se requiera su funcionamiento y siempre, con el fin de ayudarme. El pensamiento sólo es útil si se emplea en positivo.
En el mundo en el que vivimos de tantísima información, de tanto materialismo, de tantas preocupaciones etc, en muchos momentos mi mente a llegado al extremo del automatismo y por eso me veo cada vez mas empujado a realizar el trabajo de educarla con disciplina. Esta educación consiste en inculcarme un pensamiento libre, pero positivo, creándome auténticos valores como lo es la propia naturaleza. La disciplina consiste en frenar cualquier alteración que intente desequilibrar el buen estado mental y físico hasta ese momento. Esto conlleva una práctica diaria de atención de mi y también de los demás, y la disposición de querer abrir la conciencia.
Un saludo desde Chicago